El sendero GR® 7 como eje para revitalizar los municipios rurales
El sendero GR® 7 como eje para revitalizar los municipios rurales

La Federación de Deportes de Montaña y Escalada de la Comunitat Valenciana (FEMECV) ha mantenido una reunión estratégica con la Dirección General de Administración Local y Despoblación de la Generalitat Valenciana para consolidar un marco de cooperación centrado en el fomento del senderismo como herramienta de desarrollo rural, cohesión territorial y dinamización socioeconómica.
El encuentro, celebrado el pasado 9 de abril, reunió al presidente de la FEMECV, Carlos Ferris, y a la vocal de Junta Directiva, Estefani Canet, con el Director General, José Antonio Redorat; el Subdirector General de Cohesión Territorial Juan Carlos Herrero y la jefa de servicio de la Agenda Valenciana Antidespoblament, Raquel Taroncher.
SENDEROS, MUNICIPIOS RURALES Y ECONOMÍA
Entre los proyectos destacados, se abordó la futura presentación del plan de revitalización del sendero europeo GR® 7, una ruta de gran recorrido que atraviesa la Comunitat Valenciana de norte a sur a lo largo de 600 kilómetros, conectando más de 50 municipios rurales, 18 de ellos en riesgo de despoblación. Este proyecto se dará a conocer públicamente el 27 de junio en Morella (Castellón), en una jornada técnica que reunirá a federaciones autonómicas, clubs de montaña y administraciones de todo el Arco Mediterráneo implicadas en la gestión del GR® 7, desde Cataluña hasta Andalucía.
La FEMECV también trasladó la importancia de actuar sobre los municipios que integran la Ruta 99, con actuaciones que permitan mejorar la red de senderos homologados, ofrecer servicios de calidad al senderista y promover el conocimiento del patrimonio natural y cultural de estas zonas de montaña.
Otro de los puntos clave fue la continuidad y refuerzo de las ayudas al mantenimiento de senderos, con el fin de consolidar una infraestructura verde que impulse el turismo activo, fomente hábitos de vida saludables y genere oportunidades de desarrollo sostenible en el medio rural.
“Los senderos son mucho más que caminos: son vías de conexión con nuestro territorio, nuestras raíces y nuestra gente. Apostar por ellos es apostar por un futuro habitable para nuestros pueblos”, ha declarado Carlos Ferris, presidente de la FEMECV.
COMPROMISO DE LA FEMECV
Con este nuevo impulso institucional, la federación refuerza su compromiso con la protección del entorno natural, la movilidad sostenible y la vertebración de las comarcas de interior, consolidando al senderismo como una herramienta transformadora al servicio de la sociedad.